viernes, julio 24, 2009

La hormiga y la cigarra a la mexicana

Con quién te identificas? Está en todos lograr que en México se logre el cambio. Aquí les va el cuento de la hormiga y la cigarra a la mexicana en dos versiones que me enviaron por correo y que siento, tenemos mucho que reflexionar y ante esto, actuar.

--
VERSIÓN CLÁSICA
- La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.
- Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.
- La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando.
- Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.
- La cigarra, tiritando, sin comida y sin cobijo, muere de frío.

VERSIÓN MEXICANA:
- La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.
- Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.
- La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando.
- Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.
- La cigarra, tiritando, organiza una rueda de prensa en la que se pregunta por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida, cuando hay otros, con menos suerte que ella, que tienen frío y hambre.
- La televisión organiza un programa en vivo en el que la cigarra sale pasando frío y calamidades, y a la vez muestran extractos del video de la hormiga bien calientita en su casa y con la mesa llena de comida.

Todo mundo se sorprende de que en un país próspero como el suyo dejen sufrir a la pobre cigarra mientras hay otros que viven en la abundancia.

Las asociaciones contra la pobreza, la APPO, la Sección 22 y la Comisión de Derechos Humanos se manifiestan delante de la casa de la hormiga y la pintarrajean.

Los periodistas organizan una serie de artículos en los que cuestionan cómo la hormiga se ha enriquecido a espaldas de la cigarra... e instan al público a opinar en sus encuestas telefónicas y on line, a través de una mañosa pregunta donde tienen qué escoger si son partidarios de la igualdad o de la discriminación. (Como la 'egoísta e insensible hormiga')

Respondiendo a las encuestas de opinión, el congreso se pronuncia por una Ley sobre la igualdad económica y una Ley Anti-discriminación.

Los impuestos a la hormiga son elevados notoriamente y por si fuera poco, se le asigna una altísima multa porque no se hizo cargo de la cigarra, en el invierno.
La hormiga decepcionada, empaca y termina por irse a otro país, donde su esfuerzo sea reconocido y pueda disfrutar libremente de los frutos de su trabajo... donde no se le juzgue ni se le castigue, cuando tenga éxito.

La antigua casa de la hormiga se convierte en albergue social para cigarras que esperan a que alguien llegue a donarles el alimento y los recursos para sobrevivir dignamente.

Al gobierno se le reprocha no poner los medios necesarios. Los partidos proponen una comisión de investigación pluripartidista, que costará 100 millones de pesos.

Entretanto la cigarra muere de una sobredosis de holganza, comida y cerveza. Los medios de comunicación comentan el fracaso del gobierno para corregir las desigualdades sociales y la injusticia económica..

La casa termina siendo ocupada por una banda de arañas inmigrantes.
CUALQUIER SEMEJANZA CON ALGUNA REALIDAD EN NUESTRO PAÍS, DESDE LUEGO, ES... la pura y real verdad...

Lo malo de esta fábula a la mexicana es que, muchos ni siquiera la leerán... especialmente los políticos... y otros, ni siquiera la reflexionarán, habrá quienes se identifiquen con la hormiga y otros con la cigarra...
Pero lo cierto es, que hasta que el sistema deje de cobijar a cigarras holgazanas y a mañosos manifestantes, que sólo se dedican a criticar a los que han logrado lo que ellos no, a hacer plantones, decir lo que otros "DEBEN" hacer... y a hablar y hablar, pero no a trabajar... seguiremos siendo tristemente EL PAÍS DE NUNCA CRECER Y NUNCA PROGRESAR.
---

Ups! fuerte, no?
Saludos :-)

martes, julio 21, 2009

Quitan cobro de comisiones por cancelación de tarjetas y más...

Me parece que estas medidas las debieron haber implementado desde hace ya tiempo en México. Sin embargo, no es tarde y la verdad aplaudo las medidas que ha tomado Banxico para los bancos que operan en nuestro país. Será un alivio para nosotros los usuarios de sus servicios donde podremos tener mejor libertad y servicio. La noticia completa aquí. Aunque debería de haber reglas específicas que regularan a las instituciones bancarias para hacer los trámites lo suficientemente claros y rápidos para los usuarios.


Saludos

viernes, julio 03, 2009

Lo que hay que aprender...


Sin duda alguna todos los dias aprendemos algo que nos ayuda - en mi caso - a ser mejor persona. Mi esposo y yo tuvimos unos dias de descanso en el estado de Veracruz, pese al pronóstico climático de sólo lluvias y lluvias. Sin embargo no fué asi, la realidad es que el clima fué bastante agradable y aunque nos faltó tiempo para visitar varios lugares el objetivo fué cumplido y regresamos al trabajo con las pilas si no al 100% al 90% yo creo que si, jajajaja. Lo cierto es que en México tenemos mucha riqueza natural que debemos cuidar y valorar. Y mientras les relato un poco de lo que me dí cuenta y comentamos mi esposo y yo, les muestro unas cuantas fotos.

El amanecer

Pero lo que me agradó mucho, y la verdad me llenó un poco de pena, fué que en el vecino estado de Veracruz hay mejor educación vial que en Puebla :-( sip, en plena obra en una vialidad de Jalapa los agentes de tránsito trabajaban muy bien coordinados, mientras que aquí en Puebla, la súper modernización de la vía Atlixcayotl es un verdadero CAOS. Mientras en Jalapa las desviaciones eran previamente señaladas los peatones USAN los puentes peatonales para pasar las vialidades, además de que los propios automovilistas le ceden el paso y no sólo a ellos, también tienen la educación/cultura, de dar paso a los que quieren incorporarse en la desviación con la debida señal del auto (direccional), los autobuses de transporte ocupan sólo un carril, no hacen paradas en doble fila!!! y usan los direccionales :'(, para colmo, no van a exceso de velocidad, vaya que si respetan el límite permitido, supongo que no tienen nada que presumir aún teniendo coches último modelo. Caso triste y contrario en Puebla, si te ven que pones direccional no dejan que te incorpores a la vialidad, se van pegaditos un coche tras otro, te echan el carro, hasta que de plano ya estás a medio paso no tienen de otra que darte el paso aunque hay que aún asi te lo impiden, los peatones NO usan los puentes peatonales, las autoridades viales ni sus luces a cualquier hora, los autos particulares, taxis y autobuses de pasajeros se paran en doble fila, se meten en sentido contrario, la mayoría de calles no tiene señalado el sentido de la misma, no respetan las cocheras. Triste y decepcionante, verdad?

Llegando a puerto


Ahi les va más...

En Jalapa y en Veracruz se puede observar que hay más infraestructura, hay más desarrollo en vialidades y por supuesto el asfalto es de buena calidad, aunque no son perfectas, ya que si hay algunos baches, pero... nada que ver con los de aqui de Puebla, allá se ve que trabajan en serio poniendo un asfalto de buena calidad que no se está rompiendo a la semana de haberlo puesto!!!, la verdad, veo que las autoridades Poblanas se han dormido en sus laureles todos estos años de gobierno, y se han llevado el dinero a sus cuentas sin hacer nada para que esta ciudad se vea, se sienta bonita, limpia, segura y confortable para vivir.

También estoy de acuerdo en que cada uno de los ciudadanos tenemos que poner de nuestra parte para que sea así, sin embargo, la mayoría no respeta las normas.

Está el caso de la calle que está entre la 18 Sur y la 20 Sur, ya que antes no tenía señalado qué sentido era, por lo que se tomaba doble sentido, sin embargo no hace mucho que pusieron los señalamientos correspondientes, de un sólo sentido, así, sale hacia la 25 Oriente, pero, la mueblería que remodeló, quitó la señalización y no lo ha vuelto a poner, y los autos siguen metiendose en sentido contrario, y si uno les dice que no es ese sentido se molestan!!!, y hasta son los propios vecinos que hacen eso, no se dan cuenta de que pueden provocar y ser parte de un accidente. Como este caso seguro hay muchos, sin embargo cada uno de nosostros deberíamos de poner de nuestra parte para que las normas sean respetadas ya que al parecer las autoridades no hacen nada.


Saludos